FÉRULA DE DESCARGA PARA EL BRUXISMO

Según los expertos, más de la mitad de la población padecerá a lo largo de su vida una afección de la articulación temporomandibular (ATM), lo que supone una prevalencia considerable. Esta dolencia está asociada a múltiples factores, entre los que se encuentra el bruxismo.

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes sin un propósito funcional y, por lo general, durante el sueño. Cuando el hábito persiste y es intenso es necesario actuar para evitar consecuencias como:

  • Desgaste del esmalte dental e incluso de los propios dientes
  • Fractura dental
  • Debilitación de las encías
  • Trastornos de masticación
  • Contracturas de los músculos de la cara
  • Dolor de cabeza, de oída o cuello
  • Insomnio
  • Entre otras

 

El profesional sanitario detectará el desencadenante (estrés, interferencias oclusales, hábitos de sueño, mala alimentación…) y encaminará el tratamiento a minimizar estos efectos perjudiciales mediante una oclusión estable y, en muchos casos, con la utilización de una férula de descarga.

 

La férula de descarga

La férula de descarga es uno de los recursos más habituales para el bruxismo y debe cumplir las siguientes características:

  • Confección a medida (personal e intransferible) en laboratorio dental.
  • Fabricada con materiales seguros e inocuos.
  • Adaptabilidad perfecta. Si bascula y no queda bien sujeta, puede inducir a apretar o rechinar más los dientes.
  • Retención uniforme. Es importante que no presione ninguna pieza dental en exceso.
  • Comodidad para evitar la sobrecarga muscular y facilitando el reposo de la articulación.
  • Superficie plana con guías para garantizar la libertad de movimientos de la mandíbula y evitar interferencias oclusales.

 

 

Es básico que los tratamientos con férulas de descarga se realicen bajo prescripción facultativa y que se haga un seguimiento periódico. En esta línea, es peligroso el autodiagnóstico, y las férulas sin prescripción, que pueden adquirirse en farmacias o por Internet, pueden ser contraproducentes. Lee más aquí

Trabajo en equipo

Para la confección de la férula de descarga, la coordinación entre la clínica y el laboratorio dental es esencial. La clínica debe proporcionar al laboratorio:

  • La prescripción facultativa con la máxima información del caso
  • Las impresiones precisas de la arcada principal y la antagonista del paciente
  • Las ceras de mordida para conocer la relación exacta entre ambas

 

 

Sobre COVER PROTEC

COVER PROTEC es un laboratorio dental de ortodoncia especializado en tecnología CAD/CAM i termoformación. Diseña, elabora y repara férulas oclusales en coordinación con sus prescriptores técnicos. Combina tecnología de última generación con la experiencia artesanal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Atención: Mediante el envío de este formulario declaras haber leído y aceptar el Aviso Legal.